
Guía del mes 4 de embarazo: síntomas, alimentación y evolución del bebé
¡Bienvenida al segundo trimestre! Muchas futuras mamás coinciden en que esta es la etapa más cómoda del embarazo. El cuarto mes de embarazo trae energía renovada, menos molestias, y una gran noticia: ¡tu bebé comienza a escucharte! La panza empieza a notarse, las náuseas suelen irse, y tu bebé crece rapidísimo.
Desarrollo de los órganos del bebé en el cuarto mes de embarazo

Tu bebé ya mide entre 12 y 14 cm y pesa hasta 100 g al final del mes.
- Su rostro ya está formado: cejas, labios, nariz y párpados.
- Comienza a formar huellas dactilares.
- Ya chupa su dedo, mueve piernas y brazos.
- ¡Empieza a oír sonidos! Tu voz será su favorita.
- En esta etapa del desarrollo fetal, el sistema nervioso y los sentidos comienzan a funcionar con mayor claridad, fortaleciendo el vínculo con mamá.
📌 Fuente: Instituto Nacional de Perinatología (INPer); Clínica de la Mujer CDMX.
Cambios en el cuerpo de la madre durante el cuarto mes de embarazo
Te sentirás más estable física y emocionalmente. Algunos cambios comunes:
- Desaparecen (o disminuyen) las náuseas.
- Puedes tener más energía y mejor ánimo.
- Empieza a crecer tu vientre y podrías ganar entre 1 a 2 kg.
- Notarás cambios en la piel, el cabello o el apetito sexual.
- Aparece una línea oscura en el abdomen (línea alba).
Estos síntomas del embarazo son parte del proceso natural de adaptación del cuerpo al crecimiento del bebé.
📌 Fuente: IMSS; Secretaría de Salud México.
Alimentación en el embarazo

“Cada embarazo es único. Antes de tomar suplementos o hacer cambios en tu dieta, habla con tu médico de confianza.”
- Continúa tomando tus suplementos (ácido fólico, hierro, calcio).
- Prioriza alimentos ricos en fibra (frutas, verduras, avena) para prevenir el estreñimiento.
- Incluye proteínas de calidad (pollo, pescado, huevo, legumbres).
- Bebe suficiente agua (mínimo 8 vasos al día).
- Controla el consumo de sal y azúcares.
Una alimentación adecuada es parte esencial de los cuidados prenatales recomendados en el cuarto mes de embarazo, ayudando tanto a tu bienestar como al desarrollo del bebé.
📌 Fuente: NOM-007-SSA2-2016; Guía de Nutrición para Embarazadas, SSA.
Aspectos emocionales durante el embarazo
Este mes suele vivirse con más tranquilidad, pero también:
- Puedes sentirte más conectada con tu embarazo.
- Aparecen dudas sobre el parto, el futuro o los cambios corporales.
- Comienza a desarrollarse tu vínculo con el bebé (hablarle, cantarle, soñarlo).
Tip: Escucha música, habla con tu pancita y rodéate de mensajes positivos. El fortalecimiento del vínculo es parte de los cuidados prenatales más bonitos.
📌 Fuente: Asociación Mexicana de Psicología Perinatal.
👩⚕️ Cuidados prenatales recomendados en el cuarto mes de embarazo
- Ultrasonido del segundo trimestre: se realiza en esta etapa.
- Pruebas de sangre y orina: incluyen detección de malformaciones.
- Usa ropa cómoda: evita tacones altos.
- Si vas a viajar: consulta primero con tu médico.
- Cursos psicoprofilácticos: puedes comenzar a buscarlos desde ahora.
- Planea con tiempo: es buen momento para empezar a preparar lo necesario para la llegada del bebé.
📌 Fuente: IMSS; INPer.
Mitos y realidades durante el embarazo
-
Mito: “Si ya no hay náuseas, algo anda mal.”
✔ Realidad: Es normal que desaparezcan. ¡Disfruta sentirte mejor! -
Mito: “Debo comer el doble.”
✔ Realidad: Necesitas solo 300 kcal extras al día, no dos platos.
En resumen…

El cuarto mes de embarazo marca una nueva etapa llena de energía, cambios visibles y mucho amor en construcción. Tu bebé comienza a escucharte y tú empiezas a disfrutar más esta hermosa experiencia.
En Republic Baby te acompañamos con los productos ideales para cuidarte y prepararte con amor.
¡Estás creando vida y eso ya se nota!